Bien es sabido que los colores juegan un papel fundamental en el marketing y por supuesto, en nuestra vida. Los colores hacen que conectemos o no con las marcas de otros. Ayudan a configurar y crear la personalidad de estas y por tanto, funcionan como una de sus herramientas más potentes y agresivas.
Pueden ayudarte a tomar una decisión, a cambiar de opinión o incluso a tomar otra perspectiva. Los colores expresan la identidad, creando la personalidad de la marca. Cada uno de los colores provoca en nosotros una respuesta emocional distinta por lo que debes conocer el efecto que produce en ti estos colores.
Tener claro la psicología del color te hará crear conexiones emocionales con tu cliente potencial. El color tiene la capacidad de estimular o deprimir, de hacer que sientas tristeza o alegría y por tanto, de despertar actitudes activas a la hora de comprar.
Si vamos hacia el lado azul del espectro (conocido como el lado frío), los colores nos producirán una sensación de serenidad y calma. Mientras que si nos vamos hacia el lado rojo del espectro (el lado cálido) encontraremos colores que nos pueden conducir hacia la ira y pueden llegar a hacernos sentir incómodos.
Significado de colores.
Rojo
Suscita pasión, atrevimiento, fuerza, calor, energía, masculinidad, excitación pero también indica desafío, agresividad o tensión.
Es el color que vas a querer que sea tu mejor amigo en los “call to action” como “haz clic” o “compra”.
Amarillo
Suscita felicidad, amistad, advertencia, optimismo, amabilidad o extroversión pero también indica fragilidad o miedo.
Este color tendemos a relacionarlo con productos infantiles y de ocio ya que se asocia a un color despreocupado e inestable.
Naranja
Indica energía, vitalidad, diversión, juguetón o calidez pero también suscita frustración, inmadurez.
Este es un color que nos transmite calidez y produce un efecto estimulante que es bien acogido entre la juventud.
Verde
Nos lleva hacia la salud, naturaleza, equilibrio, armonía pero por otro lado nos puede producir aburrimiento o enervación.
Es un color relajante para el ojo humano y sugiera estabilidad y resistencia.
Azul
Nos transmite inteligencia, confianza, comunicación, reflexión y calma. Pero en el lado opuesto nos lleva hacia la frialdad, el distanciamiento o incluso la tristeza.
Este es un color que produce seguridad en nosotros y que se considera beneficioso para mente y cuerpo.
Morado
Nos lleva hacia el misterio, la creatividad, espiritualismo o el lujo. Pero también nos produce introversión o expresa decadencia.
Es un color generalmente asociado con la realeza. Representa la sabiduría, imaginación, locura o incluso la magia.
Negro
El color que más sofisticación transmite. Nos produce sensación de elegancia, protección y de glamour aunque en el espectro contrario nos produzca opresión o frialdad.
Blanco
Nos transmite virtuosismo, pureza, juventud o simplicidad pero también antipatía o elitismo.
Es considerado el color de la perfección y de la fe. Muy asociado con salud y la esterilidad.
Como veis, el color y el look and feel de la marca afecta al 93% de la decisión de compra. Su impresión visual es la principal influencia en la decisión que tomas a la hora de elegir si quieres llevártelo a casa o no. La ciencia nos ha demostrado, además, que el uso del color aumenta el reconocimiento de marca en un 80%. Por lo que cuando el cliente se acerca a un producto con su color, ya tiene un gran porcentaje de esa decisión tomada.