Tipografías en los guiones de cine

A pesar de que el mundo del guionista pertenece a un mundo creativo, donde las ideas deben estar presentes en todo momento y uno debe de estar siempre abierto a los brazos de la creatividad, la tipografía debe de ser siempre la misma. Te explicamos por qué debe ser así la tipografía en guiones de cine.

Tipografía de cine: Courier 12

La tipografía de los guiones están escritos en ‘Courier’ tamaño 12 y se utiliza la negrita para destacar elementos. Su origen está en la máquina de escribir más popular de IBM, en la Selectric II.

Si lo pensamos, el guion de cine que conocemos ahora es la evolución de los libretos teatrales en los que se fueron añadiendo elementos específicos del medio audiovisual. En ese momento, los guiones se redactaban en máquinas de escribir y se acababan usando tal y como salían de la máquina. Después, con la llegada de los ordenadores, se decidió mantener esa tipografía en honor a aquella.

¿Qué ventajas tiene escribir un guion con esta tipografía?

Hacer un guion con la tipografía de cine Courier se ha convertido en una tradición histórica que se ha mantenido a lo largo de las décadas. Una de las ventajas que tiene escribir un guion con la Courier, es saber lo que dura una película según el número de páginas. Una página de guión escrita con Courier en tamaño 12, equivale a un minuto de grabación. Por lo que cuando un guionista entrega su trabajo a una productora, esta puede saber la duración de su posible próxima película.

¿Puede usarse otras variantes de tipografía en guiones de cine?

Como podréis imaginar, a lo largo del tiempo se ha ido cuestionando si había que seguir usando la misma o se podía “arriesgar” y cambiar a otra. Pero la realidad es que las únicas otras posibilidades son escribir en ‘courier prime’ o ‘Courier new’.

¿Seguiremos usando la misma tipografía de guiones de cine o cambiaremos el formato en algún momento?

Debemos tener en cuenta que durante la vida de un guion, este a menudo cambiará de manos entre muchos escritores y se someterá a varias reescrituras. Por lo que serán muchas las personas que abrirán el mismo documento y trabajarán sobre él con diferentes programas de escrituras. Por eso, es muy probable que sigamos manteniendo la misma tipografía de cine.

¿Tu pasión está relacionada con el mundo del cine? Estudia el Master en Edición y Postproducción Audiovisual de The Core School y dedícate profesionalmente a lo que más te gusta.