¿Cómo hacer un horario de estudio?

Está más que demostrado que estudiar de una manera organizada es una parte importante del éxito académico. Estudiar de forma planificada es, ante todo, un buen aliado para abarcar todo el contenido a estudiar de manera eficaz.

El tiempo que se invierte en estudiar ya sea en universidades, colegios o escuelas de estudios superiores se rige por horarios y repartición de asignaturas en franjas de tiempo proporcionales. Si tratar de aplicar esto mismo a la vida que llevas en casa, te ayudará a crear un hábito y presentarte con éxito a todos los exámenes.

Recuerda ser honesto con el horario que quieras ponerte en casa, teniendo en cuenta las responsabilidades familiares, tu tiempo libre, las horas de deporte o lo que quieras invertir en ocio para ti y tu salud mental.

10 Tips para planificar un buen horario de estudio

  • Antes de nada, recuerda avisar a tus allegados de cuáles son tus momentos de estudio para que te interrumpan lo menos posible o para que quien esté en casa, se ocupe de las tareas familiares o domésticas durante ese rato. Esto te servirá para poder concentrarte en estudiar sin estar pendiente de contestar whatsapps, mensajes privados en redes sociales o ir a abrir al repartidor.
  • Ten todo lo que vayas a necesitar, cerca de ti. Ordenador, apuntes, folios, post its.
  • Distribuye las horas fijas en tus rutinas. Procura tener presente el horario de clases, las pausas para las comidas y los breaks. Así, podrás organizarte mejor y saber cuál es el mejor horario para estudiar
  • Los expertos recomiendan generar el hábito de dedicar 2 horas diarias de estudio o tareas para llevar al día todo lo que esté relacionado con lo que estés estudiando.
  • Cada asignatura es distinta y como tal, no todas te van a requerir la misma exigencia. Por lo que te invito a personalizar el horario de estudio por cada asignatura. De este modo, sacarás más partido a tu hábito de estudio.
  • Procura hacer un descanso por cada hora y media que le dediques a estudiar en casa. Ir a la cocina a comer algo, dar un paseo, escuchar alguna canción te ayudará a recargar la batería.
  • Intenta crear el hábito de repasar a diario lo que hayas visto en clase en ese día. Al haber visto el contenido recientemente, te será más sencillo trabajar sobre ese tema.
  • Conviene comenzar la franja de estudio por una asignatura que consideres de dificultad intermedia, continuar por otra que nos genere más dificultad y acabar con la que nos sea más sencilla.
  • Estudiar siempre en las mismas franjas horarias hará que tu mente y cuerpo se acostumbren y automáticamente generes el hábito.
  • Es obligatorio que también acostumbres a tu cuerpo a dormir bien. Estudiar cansa y desgasta, por lo que dormir un número de horas mínimo, será necesario para que puedas rendir bien.

Esperamos que estos tips te puedan ayudar a encauzar bien tu hábito de estudio. No olvides compartir si te han servido de ayuda.